
ASAP PROJECTS
CAD-BIM & AI CONVERGENCE: RELIABILITY. BENEFIT. INNOVATION.
By Markus Hormaza
ESTRUCTURAS EN ACERO [DISEÑO PARA DESCARGADERO DE CARROTANQUES]

| | Proyecto: Diseño de descargadero para carrotanques | | Fecha: 31/03/2025 | | Elaborado por: Markus Hormaza, representante de ASAP PROJECTS © | | Objetivo: Trabajo propio, diseño modular de plataforma, línea de vida y escalera de acceso industrial para la operación de descarga de hidrocarburos mediante transporte por carrotanques, con sistema de puesta a tierra, seguridad industrial y recolección de residuos aceitosos | | Fase de diseño: Ingeniería Detallada, Modelamiento CAD y BIM | | Alcance del Proyecto: Diseño estructural en acero de una escalera de acceso, plataforma de operación, rampas basculantes para acceso a válvulas de compuerta ubicadas en la parte superior de los carrotanques, cubierta para protección contra lluvias, cárcamo para recolección de residuos aceitosos, y estructura denominada línea de vida para anclaje de seguridad del operario. Se desarrollan componentes prefabricados, listas de materiales, detalles de fabricación y documentación técnica para montaje en sitio, asegurando seguridad, eficiencia y facilidad de ensamblaje | | Standards de Diseño: AISC – OSHA – IEC – NFPA 780 – ISO – ASTM – ANSI | | Requerimientos de Diseño: La estructura está diseñada con perfiles de acero ASTM y EN para soportar cargas estáticas y dinámicas. El diseño es modular, con prefabricación en taller y ensamblaje in situ mediante pernos de alta resistencia. Se utilizan recubrimientos anticorrosivos y pinturas ignífugas para mayor durabilidad en entornos con hidrocarburos | | Habilidades: Gestión avanzada en CAD y BIM, modelado 3D, diseño estructural, planificación de ensamblaje modular, integración de sistemas de seguridad industrial y documentación técnica para fabricación y montaje | | Tecnologías Utilizadas: CAD (Diseño asistido por computadora), BIM (Building Information Modeling) | | LOD (Level of Development): LOD 250 – Nivel de detalle que cubre fabricación y ensamblaje, con énfasis en modularidad y seguridad industrial | | Componentes Diseñados: Escalera de acceso: Fabricada en acero estructural con peldaños antideslizantes para acceso seguro a la plataforma de operación. Rampas basculantes. Plataforma de operación. Cubierta para lluvias. Línea de vida. Sistema de puesta a tierra. Cárcamo en concreto para recolección de residuos aceitosos | | Documentación Generada: Planos 2D y Modelos 3D con detalles de fabricación y montaje, planos de taller, listas de materiales y especificaciones para instalación en sitio | | Materiales: Perfilería de acero estructural ASTM A36 y EN S275. Pernos y tornillos de alta resistencia ASTM F3125. Rejillas tipo T para superficies antideslizantes en plataformas y rampas. Tubería estructural para barandas y pasamanos con recubrimiento anticorrosivo. Pinturas ignífugas y recubrimientos anticorrosivos conforme a NFPA | | Software Utilizado: Autodesk, Inc. | | Consideraciones: El diseño modular permite prefabricación y montaje rápido en sitio, con énfasis en seguridad y ergonomía industrial. La integración de la línea de vida garantiza protección en trabajos en altura, y el cárcamo de recolección en concreto contribuye a la gestión ambiental y tratamiento de residuos aceitosos. Se prioriza la protección contra descargas eléctricas con un sistema de puesta a tierra eficiente. La cubierta protege los equipos y operarios de la intemperie, optimizando las condiciones de trabajo en el acceso a las compuertas superiores de los carrotanques | | Contacto: Markus Hormaza, hormazamarkus@gmail.com | | Copyright: ASAP PROJECTS ©. Todos los derechos reservados | |
ESTRUCTURAS EN ACERO [DISEÑO DE CASETA DE BOMBAS CENTRÍFUGAS CON PUENTE GRÚA]

| | Proyecto: Diseño de Caseta de Bombas Centrífugas con Puente Grúa | | Fecha: 09/10/2024 | | Elaborado por: Markus Hormaza, representante de ASAP PROJECTS © | | Objetivo del Proyecto: Diseñar una estructura metálica modular para una caseta de bombas centrífugas en un entorno industrial Oil & Gas, con capacidad para integrar un sistema de elevación con puente grúa, sistema de anillo hidráulico con sprinklers contraincendios por unidad de bombeo, sistema de puesta a tierra, y de alumbrado y de potencia eléctrica | | Fase de Diseño: Ingeniería Detallada. Desarrollo de planos, especificaciones técnicas, y modelado 3D para fabricación y montaje | | Alcance del Proyecto: El diseño de la estructura incluye los siguientes componentes y sistemas. Caseta metálica: Estructura principal con perfiles de acero para soportar cargas dinámicas, incluyendo un puente grúa y trolley para elevar bombas, motores y válvulas durante tareas de mantenimiento. Cubierta a dos aguas con perfiles estructurales y chapas metálicas, diseñada para resistir condiciones climáticas adversas. Acceso completo en derredor, sin muros, barandas ni escaleras, para facilitar el acceso y maniobrabilidad en el mantenimiento y operación de equipos. Sistemas integrados: Soportería colgante tipo pera para anillos hidráulicos en tubería ranurada y sprinklers del sistema contraincendios. Sistema de alumbrado eléctrico, incorporando canalizaciones y tomas protegidas contra la corrosión. Sistema de puesta a tierra para la protección integral contra descargas eléctricas y acumulación de cargas estáticas. Cárcamo perimetral para recolección y manejo de aguas lluvias y aceitosas | | Normas y standards Aplicados: AISC: Normas del Instituto Americano de Construcción en Acero. IEC 62305: Protección contra rayos y sistemas de puesta a tierra. NFPA 780: Diseño de protección contra descargas atmosféricas. NFPA 13: Diseño e instalación de sistemas de rociadores automáticos. OSHA 1910: Seguridad general en instalaciones industriales. ASTM A36 y EN S275: Especificaciones de acero estructural. ISO 9606: Calificación de soldadores para fabricación estructural | | Requerimientos de Diseño: Estructura Principal: Diseño modular en perfiles de acero ASTM A36 y EN S275 para soportar las cargas estáticas y dinámicas del puente grúa. Puente Grúa y Trolley: Capacidad de elevación adecuada para bombas, motores y válvulas, asegurando un mantenimiento seguro y eficiente. Soportería y Sistemas Contra Incendios: Soportería colgante tipo pera diseñada para mantener anillos de agua y sprinklers en disposición óptima según NFPA 13. Sistema de Puesta a Tierra: Diseño conforme a IEC 62305, conectado a barras colectoras y terminales para disipar cargas eléctricas. Durabilidad y Protección: Acabados anticorrosivos e ignífugos aplicados a todos los componentes expuestos, incluyendo pintura epóxica y recubrimientos resistentes al fuego | | Habilidades y Tecnologías Utilizadas: Gestión avanzada en CAD y BIM para modelado y planificación modular. Diseño estructural optimizado para entornos industriales. Elaboración de documentación técnica completa para fabricación, montaje y mantenimiento | | Software: Autodesk, Inc. | | Nivel de Detalle, LOD 300: Desarrollo de planos y modelos para fabricación, montaje y ensamblaje en sitio | | Componentes Diseñados: Estructura principal: Perfiles estructurales en acero ASTM A36 y EN S275. Cubierta a dos aguas: Placas metálicas tratadas con recubrimientos anticorrosivos y fijaciones resistentes a la intemperie. Puente grúa: Carriles metálicos y trolley con especificaciones técnicas para manipulación de cargas pesadas. Soportería tipo pera: Estructura colgante para sistemas de tuberías y sprinklers. Alumbrado eléctrico: Canalización con recubrimientos resistentes a la corrosión. Sistema de puesta a tierra: Conductores principales y barras colectoras para conexión segura | | Documentación Generada: Modelos 3D y planos 2D de la estructura completa. Detalles técnicos del puente grúa y su instalación. Especificaciones de materiales y lista detallada de componentes | | Consideraciones: El diseño modular garantiza facilidad de fabricación, transporte y montaje, mientras que los sistemas integrados de puesta a tierra y protección contra incendios maximizan la seguridad operativa. La estructura está optimizada para entornos industriales exigentes, garantizando funcionalidad y durabilidad a largo plazo | | Contacto: Markus Hormaza, hormazamarkus@gmail.com | | Derechos: ASAP PROJECTS © Todos los derechos reservados | |
ESTRUCTURAS EN ACERO [STEEL STRUCTURE PROCESSING PLATFORM]

| | Proyecto: STEEL STRUCTURE PROCESSING PLATFORM | | Fecha: 12/04/2025 | | Elaborado por: Markus Hormaza, representante de ASAP PROJECTS © | | Objetivo: Diseño detallado de una plataforma estructural en acero para procesos industriales en plantas Oil & Gas, destinada a soportar operaciones mecánicas, circulación operacional y actividades de izaje de componentes críticos como válvulas, cabezales de intercambiadores y otros equipos | | Fase de diseño: Ingeniería conceptual | | Alcance del Proyecto: Diseño estructural de plataforma en acero conformada por tres niveles funcionales, desarrollada en perfiles estructurales soldados y atornillados. Se incluye diseño de rejilla metálica tipo "T", escaleras modulares laterales, sistema de soporte para piping suspendido entre niveles, integración de puente grúa y criterios de protección térmica y pasiva. El diseño considera la coordinación con piping y equipos mecánicos, detallando su soporte y disposición estructural asociada | | Standards de Normalización: AISC (American Institute of Steel Construction), AWS D1.1 (Soldadura en estructuras de acero), ASTM (American Society for Testing and Materials), ISO 9001 (Sistema de Gestión de Calidad), OSHA (Occupational Safety and Health Administration), NFPA (National Fire Protection Association) | | Requerimientos de Diseño: La plataforma está diseñada para soportar cargas permanentes, variables y dinámicas asociadas a procesos industriales de plantas Oil & Gas. Se incluyen cargas de izaje, equipos pesados, tráfico técnico y soportes suspendidos de piping con aislamiento térmico de aproximadamente 2". Las placas entre pisos están diseñadas para recibir soportes colgantes de tuberías, incorporando refuerzos según distribución de cargas. Se considera la aplicación de recubrimientos térmicos y protección pasiva contra fuego (fireproofing) sobre perfiles estructurales, según exposición y normativas vigentes | | Habilidades: Diseño estructural en acero, modelado CAD 3D, análisis estructural y térmico, especificación de conexiones, integración de sistemas mecánicos, diseño modular y criterios de protección integral | | Tecnologías Utilizadas: CAD (Dibujo y modelado 3D); CAE (Análisis estructural, térmico y dinámico); Aplicación de metodología BIM para coordinación entre disciplinas, control de interferencias y trazabilidad de diseño hasta montaje | | LOD (Level of Development): LOD 100
Estructura modular en perfiles de acero estructural ASTM A36/A992, vigas principales y secundarias, columnas, placas intermedias con refuerzo para suspensión de piping, rejillas tipo "T" para circulación técnica, escaleras modulares laterales con pasamanos, plataformas de acceso, barandas perimetrales, dos niveles con puente grúa integrado, sistemas de soportes colgantes para tuberías con aislamiento térmico, dispositivos de seguridad industrial, y elementos tratados con fireproofing o equivalente según exposición y normativa | | Documentación Generada: Modelado 3D, planos de conjunto y de fabricación, cálculos estructurales, planos de montaje, detalles de conexiones, listado de materiales, especificaciones técnicas y coordinación multidisciplinaria bajo metodología BIM | | Materiales: Acero estructural ASTM A36 y A992; pernos ASTM A325/A490; grating tipo “T” en acero galvanizado; soportes metálicos y ménsulas para suspensión de piping; recubrimientos anticorrosivos según NACE RP-0169; recubrimientos ignífugos certificados según NFPA y UL para estructuras expuestas al riesgo de incendio | | Software: Autodesk Inventor, AutoCAD, Autodesk Fusion 360 | | Consideraciones: Aunque no se utiliza software BIM específico, la plataforma se desarrolla bajo metodología BIM, garantizando colaboración interdisciplinaria entre Estructuras en Acero, Piping y Mecánica, asegurando trazabilidad y control integral desde diseño hasta puesta en marcha. El enfoque modular facilita la prefabricación y montaje eficiente en campo, mientras que la incorporación de protección térmica e ignífuga refuerza la seguridad operativa y la integridad estructural bajo condiciones extremas | | Contacto: Markus Hormaza, hormazamarkus@gmail.com | | Derechos: ASAP PROJECTS ©. Todos los derechos reservados | |
ESTRUCTURAS EN ACERO [PLATAFORMA Y PASARELA PARA ACCESO INDUSTRIAL]

| | Proyecto: Plataforma y pasarela para acceso industrial | | Fecha: 09/10/2024 | | Elaborado por: Markus Hormaza, representante de ASAP PROJECTS © | | Objetivo: Trabajo propio, diseño modular de plataformas y pasarelas de acceso industrial con sistema de puesta a tierra | | Fase de diseño: Ingeniería Detallada, Modelamiento CAD y BIM | | Alcance del Proyecto: Diseño estructural de plataformas modulares de acceso en acero con sistema de puesta a tierra. Desarrollo de componentes prefabricados, lista de materiales, detalles de fabricación, y documentación técnica para montaje en sitio | | Standards de Diseño: AISC (American Institute of Steel Construction), OSHA 1910: Requerimientos de seguridad para plataformas y pasarelas, IEC 62305: Protección contra rayos y sistema de puesta a tierra, NFPA 780: Requisitos de diseño de protección de estructuras metálicas y puesta a tierra, ISO 14122-2: Reglas de diseño para accesos permanentes a máquinas (pasarelas y plataformas), ASTM A36: Especificaciones de materiales de acero estructural | | Requerimientos de Diseño: Las plataformas de acceso industrial y pasarelas están diseñadas con perfiles de acero tanto americanos como europeos (ASTM y EN) para soportar cargas estáticas y dinámicas, asegurando resistencia estructural y seguridad industrial. El diseño incorpora un sistema de puesta a tierra para proteger la estructura de descargas eléctricas y evitar la acumulación de cargas estáticas, de acuerdo con las normativas internacionales IEC y NFPA. Se prevé que la estructura sea modular, permitiendo su prefabricación en taller y ensamblaje in situ con pernos y tornillos. Además, las superficies han sido tratadas con acabados anticorrosivos y resistentes al fuego, incluyendo primer epóxico y pinturas ignífugas, para garantizar durabilidad en ambientes agresivos | | Habilidades: Gestión avanzada en CAD y BIM, modelado 3D, diseño estructural, planificación de ensamblaje modular, diseño para facilidad de sistemas de puesta a tierra, y documentación técnica para fabricación y montaje | | Tecnologías Utilizadas: CAD (Diseño asistido por computador), BIM (Building Information Modeling) | | LOD (Level of Development): LOD 300: Nivel de detalle que cubre tanto fabricación como ensamblaje, con especial atención en la modularidad de los componentes y la facilidad para instalación del sistema de puesta a tierra | | Componentes Diseñados: Plataformas modulares con perfiles de acero estructural en ASTM A36 y EN S275, permitiendo su transporte y ensamblaje rápido en sitio. Pasarelas con rejillas tipo T en acero galvanizado para mayor resistencia y drenaje. Peldaños en rejilla o lámina alfajor para acceso seguro y antideslizante. Barandas con tubería estructural para cumplir con los estándares de seguridad industrial. Escaleras y descansos intermedios para asegurar ergonomía y seguridad en el acceso. Pernos y tornillos de alta resistencia para ensamblaje modular. Facilidad para conexión de sistema de puesta a tierra, conectado a barras y conductores para disipar cualquier carga estática o descarga atmosférica | | Documentación Generada: Planos 2D y Modelos 3D que incluyen detalles de fabricación y montaje, planos de taller, listas de materiales, y especificaciones de instalación in situ | | Materiales: Perfilería de acero estructural ASTM A36 y EN S275. Pernos y tornillos de alta resistencia conforme a ASTM F3125 para ensamblaje de estructuras modulares. Tubería estructural para barandas y pasamanos, con recubrimiento anticorrosivo. Rejilla tipo T para pisos y peldaños, asegurando ergonomía industrial y seguridad antideslizante. Revestimientos anticorrosivos y pinturas ignífugas de alta durabilidad, como primer epóxico y recubrimientos resistentes al fuego conforme a NFPA | | Software Utilizado: Autodesk, Inc. | | Consideraciones: El diseño modular de las plataformas y pasarelas asegura una fácil prefabricación y montaje en sitio, con altos niveles de precisión y rapidez. Se ha prestado especial atención a la ergonomía industrial, garantizando que los accesos sean seguros y eficientes para el mantenimiento de equipos. El uso de acabados anticorrosivos y resistentes al fuego prolonga la vida útil de las estructuras en entornos industriales exigentes. Además, La facilidad para conexión del sistema de puesta a tierra proporciona protección integral contra descargas eléctricas, contribuyendo a la seguridad operativa | | Contacto: Markus Hormaza, hormazamarkus@gmail.com | | Derechos: ASAP PROJECTS ©. Todos los derechos reservados | |
TAGS
#AutoCAD, #AUTODESKInc., #CAD, #BIM, #Steelstructures, #AIA, #AISC, #API, #ASCE, #NSR-10, #ASAPPROJECTS, #MarkusHormaza, #AI