
ASAP PROJECTS
CAD-BIM & AI CONVERGENCE: RELIABILITY. BENEFIT. INNOVATION.
By Markus Hormaza
BUILDING PROJECT [PROYECTO MULTIDISCIPLINAR]
**TRABAJO PROPIO EN DESARROLLO**
![BIM BUILDING PROJECT – [PRESENTATION BY MARKUS HORMAZA].png](https://static.wixstatic.com/media/61b593_c71ed4d2c41843f290d9dde2c509b161~mv2.png/v1/fill/w_600,h_422,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/BIM%20BUILDING%20PROJECT%20%E2%80%93%20%5BPRESENTATION%20BY%20MARKUS%20HORMAZA%5D.png)
| | Proyecto: Ingeniería y ensamblaje de piping industrial | | Elaborado por: Markus Hormaza, representante de ASAP PROJECTS © | | Proyecto: BIM BUILDING PROJECT – Edificio Arquitectónico Multidisciplinar | | Fecha: 21/04/2025 (Estado: Diseño en evolución técnica y coordinación BIM avanzada) | | Elaborado por: Markus Hormaza, representante de ASAP PROJECTS © | | Objetivo: Desarrollo integral de un edificio arquitectónico mediante metodología BIM, con enfoque en la coordinación funcional de todas las disciplinas AEC y administración digital | | Fase de diseño: Ingeniería conceptual con evolución activa hacia ingeniería de detalle y fase de construcción virtual | | Alcance del Proyecto: Modelación y coordinación digital de todas las disciplinas involucradas en la edificación de un proyecto arquitectónico de alta complejidad: topografía, arquitectura, estructuras metálicas, paisajismo, diseño vial, redes civiles, eléctricas, mecánicas, hidrosanitarias, HVAC, gas y especialidades conexas. El modelo es desarrollado bajo un entorno BIM centralizado que permite trazabilidad de información, simulaciones constructivas y automatización de procesos de validación técnica | | Estándares de Normalización: BIM ISO 19650, ACI, ASHRAE, NEC, IBC, ANSI, NFPA, ASME, estándares locales de construcción y normas de interoperabilidad IFC (Industry Foundation Classes) | | Habilidades Aplicadas: Modelado disciplinar BIM, coordinación y detección de interferencias (Clash Detection), gestión de entornos comunes de datos (CDE), planificación 4D, cuantificación 5D, automatización de flujos con scripts, control de calidad digital y gestión de librerías certificadas | | Tecnologías Utilizadas: BIM Tools: Autodesk Revit, Civil 3D, Navisworks Manage, InfraWorks - Coordinación y Análisis: BIM 360 / ACC, Dynamo para automatización de procesos, Recap para levantamiento topográfico, motores de IA para optimización de revisiones técnicas - Simulación: Análisis energético, simulación de iluminación natural/artificial, recorridos virtuales y revisiones inmersivas en RV/XR | | LOD (Level of Development): Progresivo por disciplina – Arquitectura y Estructura: LOD 300, Instalaciones: LOD 200+ | | Componentes Diseñados: Arquitectura: volumetría, fachadas, materiales y recorridos funcionales - Estructura: sistema metálico optimizado, cimentaciones, uniones paramétricas - Civil y Vial: redes de drenaje, plataformas, pendientes, vías interiores y accesos - MEP: redes eléctricas, hidráulicas, HVAC, gas, detección de incendios, control automatizado - Paisajismo: zonas verdes, pavimentos, iluminación ambiental, mobiliario exterior | | Materiales: Acero estructural conforme a ASTM y ANSI, concreto especificado según ACI 318, materiales certificados con propiedades térmicas, acústicas y de sostenibilidad (LEED Ready) | | Software y Entorno Colaborativo: Revit + Navisworks + ACC (Autodesk Construction Cloud) + Dynamo + BIM Collaborate Pro, con integración a plataformas de revisión inmersiva para gestión colaborativa real-time | | Consideraciones Especiales: Este proyecto representa una apuesta consciente por la excelencia en la coordinación multidisciplinaria. Cada disciplina ha sido modelada, validada y gestionada con estándares de interoperabilidad que permiten una integración fluida y una toma de decisiones informada. La implementación de inteligencia artificial ha potenciado la detección anticipada de conflictos, optimizado los flujos de validación y facilitado la automatización de tareas repetitivas. El resultado es un modelo vivo, inteligente y evolutivo, donde la tecnología no solo documenta el proyecto, sino que lo administra, anticipa y propone mejoras, proyectando una obra armónica, eficiente y plenamente construible desde el entorno digital | | Contacto: Markus Hormaza, hormazamarkus@gmail.com | | Derechos: ASAP PROJECTS ©. Todos los derechos reservados | |
CRUDE OIL REFINING STATION [ PROYECTO MULTIDISCIPLINAR]
**TRABAJO PROPIO EN DESARROLLO**
![CRUDE OIL REFINING STATION [PRESENTATION BY MARKUS HORMAZA].gif](https://static.wixstatic.com/media/61b593_dd64d75d83c5499fb8a457be1df5372a~mv2.gif)
| | Proyecto: CRUDE OIL REFINING STATION | | Fecha: 21/04/2025 (Estado: En construcción, sujeto a mejora continua) | | Elaborado por: Markus Hormaza, representante de ASAP PROJECTS © | | Objetivo: Desarrollo de infraestructura para recepción, filtrado, bombeo y almacenamiento de productos refinados tipo nafta y queroseno, bajo estándares AEC - Oil & Gas | | Fase de diseño: Ingeniería conceptual con transición progresiva hacia Ingeniería de Detalle, metodológicamente alineada con procesos BIM | | Alcance del Proyecto: Diseño y modelación 3D multidisciplinar de una planta de almacenamiento de hidrocarburos refinados. Incluye sistema de descargue de carrotanques, líneas de bombeo, unidades de filtrado, tanques de almacenamiento, interconexiones mecánicas, eléctricas y de control, estructuras metálicas de soporte, drenajes, rutas de acceso, señalización técnica y seguridad industrial. El proyecto abarca desarrollo mecánico, piping, eléctrica, civil, automatización y protección contra incendios, modelado de forma integrada | | Estándares de Normalización: ASME, API, ASTM, NACE, NFPA, IEC, ANSI, NEC. Se emplean librerías digitales de proveedores certificados | | Habilidades Aplicadas: Coordinación CAD-BIM multidisciplinar, modelado paramétrico 3D, administración de librerías técnicas, control de calidad digital, simulación de procesos y optimización constructiva | | Tecnologías Utilizadas: CAD/BIM: Autodesk, Inc. - CAE/CAM: Simulación estructural, desarrollo de lámina y chapa metálica HVAC - BIM/VDC: Modelación disciplinar integrada, detección de interferencias, planificación 4D, trazabilidad documental (CDE) - IA: Visualización inmersiva (XR), motores de análisis inteligente, optimización de flujos de diseño técnico | | LOD (Level of Development): LOD 100 | | Componentes Diseñados: Plataformas de descargue, líneas de impulsión y retorno, tanques de almacenamiento atmosférico, filtros, válvulas de control, sistemas de puesta a tierra, escaleras metálicas, redes de protección contra incendio, señalización industrial, áreas de mantenimiento y control operativo | | Materiales: Acero al carbono y acero inoxidable bajo normas ASTM A36 y A240, conexiones según ASME B16.5, recubrimientos anticorrosivos conforme NACE RP-0169, componentes eléctricos conforme IEC y NEC, estructuras metálicas SBC 301 | | Software y Entorno Colaborativo: Autodesk Suite, Navisworks Manage, simuladores energéticos, CDE integrados a plataformas BIM con IA embebida para análisis de diseño y experiencia inmersiva | | Consideraciones Especiales: El proyecto CRUDE OIL STORAGE PLANT emerge como una reelaboración aumentada de un diseño conceptual originalmente abandonado, concebido en la intimidad de una relación donde lo técnico y lo sentimental compartieron territorio. Fue una experiencia intensa y compleja, nacida de una colaboración profesional-afectiva con una colega de extraordinaria capacidad intelectual, a quien —movido por el afecto y la admiración— ofrecí un boceto funcional en 2D como respuesta a una solicitud expresa. Luego de la terminación de esta amorosa relación laboral, desconozco si dicho insumo fue gestionado posteriormente por ella ante terceros, ya sea en trámites administrativos o en procesos contractuales. En caso de existir apropiación, uso o desarrollo no autorizado a partir del material que produje, manifiesto mi plena disposición a entablar diálogo técnico con cualquier profesional que se considere afectado. Además, me reservo el derecho de iniciar gestiones formales para solicitar compensación económica por el trabajo realizado, según los principios de ética profesional y derechos de autor. A la manera del venerado Poeta Maldito francés —que hallaba en los despojos del alma una nueva estética funcional— decidí rescatar aquel trazo olvidado, desvinculándolo completamente de su circunstancia afectiva original, y transformarlo mediante metodologías contemporáneas: modelado tridimensional, inteligencia artificial, estándares BIM y visualización inmersiva. Esta decisión, lejos de ser un acto de nostalgia, fue una apuesta por la resiliencia creativa y la reivindicación del conocimiento técnico. Hoy, este proyecto —como el petróleo que tras destilarse revela su verdadero poder— se alza como una propuesta técnica madura, íntegra, desvinculada de su origen incierto, y completamente alineada con las exigencias éticas, operativas y tecnológicas de la industria Oil & Gas. Lo que alguna vez fue un acto íntimo de creación se ha sublimado en una herramienta profesional legítima, lista para continuar su evolución en entornos inmersivos, inteligentes y colaborativos | | Contacto: Markus Hormaza, hormazamarkus@gmail.com | | Derechos: ASAP PROJECTS ©. Todos los derechos reservados | |
CRUDE OIL DISTILLATION SYSTEM [PROYECTO MULTIDISCIPLINAR]
**TRABAJO PROPIO EN DESARROLLO**
![CRUDE OIL DISTILLATION SYSTEM [PRESENTATION BY MARKUS HORMAZA].gif](https://static.wixstatic.com/media/61b593_27a67d0194a84acc9bae577cf85a43aa~mv2.gif)
| | Proyecto: CRUDE OIL DISTILLATION SYSTEM | | Fecha: 02/11/2024 | | Estado: En construcción, actualizado de forma continua | | Elaborado por: Markus Hormaza, representante de ASAP PROJECTS © | | Objetivo: Desarrollo de modelo 3D multidisciplinar para sistemas de destilación terciaria de crudo en entornos AEC - Oil & Gas | | Fase de diseño: Ingeniería conceptual en desarrollo hacia Ingeniería de Detalle bajo metodología BIM | | Alcance del Proyecto: Diseño integral de un sistema de destilación terciaria de crudo —posterior a la extracción de gas y coke—, integrando disciplinas de mecánica, procesos industriales, piping, automatización, eléctrica, civil, estructuras metálicas y protección contra fuego. Se desarrolla un modelo BIM colaborativo con integración de componentes inteligentes, documentación técnica, listas de materiales, secuencias de montaje y planificación constructiva digital | | Estándares de Normalización: ASME, API, ASTM, NACE, NFPA, IEC, ANSI, NEC. Se incorporan librerías digitales certificadas de fabricantes reconocidos | | Habilidades Aplicadas: Gestión CAD-BIM avanzada, modelado 3D interdisciplinario, coordinación técnica, diseño mecánico, diseo de tuberías, control de calidad digital, y administración de contenidos técnicos normalizados | | Tecnologías Utilizadas: CAD/BIM: Autodesk, Inc. - BIM/VDC: Coordinación multidisciplinar, detección de interferencias (Clash Detection), planificación 4D y control documental en entornos CDE - IA: Visualización inmersiva (VR/AR), integración de motores de búsqueda inteligente, recomendadores técnicos y automatización de soluciones constructivas | | LOD (Level of Development): LOD 100 en transición progresiva hacia LOD 100 | | Componentes Diseñados: Torre de destilación terciaria, tanque, intercambiadores térmicos, soportes estructurales, racks de tuberías, conexiones bridadas, sistemas de acceso, plataforma de procesamiento, puntos de instrumentación, elementos de seguridad industrial y sistemas de protección contra incendios | | Materiales: Acero estructural conforme a ASTM A36 y ANSI 360-16, tuberías y conexiones bajo ASME B16.5, recubrimientos conforme a NACE RP-0169 | | Software y Entorno Colaborativo: Autodesk Suite (Inventor, AutoCAD, Revit, Navisworks Freedom), entornos Common Data Environment (CDE), herramientas de simulación, control y visualización inmersiva potenciadas con IA | | Consideraciones: Esta ficha técnica se enfoca en un sistema complejo en evolución, correspondiente a una etapa terciaria de destilación de crudo procesado. Aplica metodologías colaborativas BIM con apoyo de inteligencia artificial para visualización, validación técnica y toma de decisiones basada en datos. Su actualización es continua y depende de las integraciones disciplinares en desarrollo | | Contacto: Markus Hormaza, hormazamarkus@gmail.com | | Derechos: ASAP PROJECTS ©. Todos los derechos reservados | |
TAGS
#AutoCAD, #AUTODESKInc., #CAD, #BIM, #Piping, #PIPstandards, #API, #ASME, #ASTM, #NACE, #NFPA, #Oil&Gas, #P&ID, #ERGIL, #TEXASFLANGE, #BONNEYFORGE, #ASAPPROJECTS, #Markus Hormaza, #AI